You are currently viewing Cuatro patas, una visión: speedikon FM Group impulsa la investigación en robótica en la Universidad Tecnológica de Núremberg Georg Simon Ohm

Cuatro patas, una visión: speedikon FM Group impulsa la investigación en robótica en la Universidad Tecnológica de Núremberg Georg Simon Ohm

Cuando dos robots de cuatro patas comienzan a recorrer los pasillos de la Ohm, es mucho más que una curiosidad técnica. Con la donación de los modelos Unitree Go2 y B2, el grupo speedikon FM envía un mensaje claro: la investigación aplicada importa, los estudiantes merecen acceso a tecnología real y Baviera está invirtiendo en su futuro digital.

Un compromiso con la investigación aplicada

Esta entrega se basa en años de colaboración entre el grupo empresarial y la universidad, especialmente con el Laboratorio de Tecnología de Medios Interactivos de la Facultad de Informática. El 11 de noviembre de 2025, los dos sistemas robóticos fueron presentados oficialmente en el campus.

Lo que puede parecer un gesto simbólico es en realidad una inversión estratégica en educación e innovación. Los robots apoyarán la enseñanza, la investigación aplicada y los proyectos estudiantiles, sirviendo como plataformas reales para la navegación autónoma, la inspección impulsada por IA y la captura digital automatizada de edificios.

“Con esta donación creamos un puente entre la práctica industrial y la investigación académica. Juntos estamos dando forma al futuro de la robótica autónoma en entornos industriales, desde la plataforma de software hasta las aplicaciones reales”, dice Adrian Merkel, CEO de speedikon FM Group. “Nuestro objetivo es ofrecer a estudiantes e investigadores la oportunidad de trabajar con tecnología de vanguardia: práctica, interdisciplinaria y orientada al futuro.”

Das Bild zeigt Adrian Merkel, CEO der speedikon FM Group, wie er Prof. Dr. Thomas Voit vor der Technischen Hochschule Nürnberg die Hand gibt.

Robótica que realmente se mueve

Los robots cuadrúpedos de Unitree son verdaderas maravillas tecnológicas:

  • El ágil Go2, con un peso de 15 kilogramos y una longitud de 70 centímetros, puede desplazarse por interiores y exteriores a una velocidad de hasta 5 metros por segundo.
  • El robusto B2, de 60 kilogramos y 109 centímetros, puede transportar cargas de hasta 40 kilogramos y funciona más de cinco horas con una sola carga.

Ambos modelos están equipados con sensores LiDAR 4D, módulos de navegación con IA y capacidades de procesamiento de datos en tiempo real. Su versatilidad los convierte en herramientas ideales para apoyar la investigación en la intersección de la robótica, los agentes de IA y la ingeniería de software en la Ohm.

Das Bild zeigt die beiden Unitree-Roboter Go2 und B2 im Inneren des Gebäudes der Technischen Hochschule Nürnberg.

Un imán para estudiantes y un catalizador para la investigación

“Estos robots son más que herramientas de investigación. Son plataformas de aprendizaje y catalizadores de innovación”, afirma el Prof. Dr. Thomas Voit, Decano de la Facultad de Informática. “Permiten a nuestros estudiantes experimentar directamente en entornos reales y comprender cómo interactúan los sensores, el software y la autonomía.”

El Prof. Dr. Bartosz von Rymon Lipinski, director del Laboratorio de Tecnología de Medios Interactivos, añade: “Esto refuerza el atractivo de nuestra universidad y el papel de Núremberg como centro tecnológico líder en Baviera.”

A partir del próximo año, los robots participarán en los primeros proyectos de investigación y desarrollo dentro del laboratorio. En estrecha colaboración con speedikon FM Group, los investigadores explorarán escenarios orientados a la aplicación, como:

  • Navegación autónoma en entornos desconocidos y dinámicos
  • Reconocimiento visual de lugares y objetos en entornos técnicos complejos
  • Modelado explicativo del mundo y comunicación fiable entre humanos y máquinas

Adrian Merkel, Prof. Dr. Thomas Voit und Prof. Dr. Bartosz von Rymon Lipinski stehen mit den beiden Roboterhunden in der Hochschulbibliothek.

Industria y academia, una alianza sólida

“Nuestra cooperación con la Ohm demuestra que el progreso es un esfuerzo conjunto”, continúa Merkel. “Vemos esta donación como una inversión en educación, investigación y en la fuerza innovadora de la región.”

El grupo speedikon FM, que incluye a speedikon FM AG, Innomatik, WiriTec y Framence, reúne experiencia en software, sensores e inteligencia artificial. En colaboración con la universidad, se crea un ecosistema interdisciplinario en el que el conocimiento industrial y académico se refuerzan mutuamente.

 

Imagen: speedikon FM AG